lunes, 10 de febrero de 2014

Guionista cubano triunfa en la reciente edición de los Premios Goya 2014, España

Alejandro Hernández durante la gala

Alejandro Hernández, guionista cubano resultó ganador de un premio Goya en la categoría de Mejor guion adaptado por su trabajo en Todas las mujeres (Mariano Barroso, 2013). Antes había participado también en el guion y la producción del popular filme Havana Blues (Benito Zambrano, 2005).
Alejandro Hernandez (izq), junto al director Mariano Barroso
Una vez más un cubano triunfa en la industria del cine español. En la más reciente entrega de los Premios Goya, en su XXVIII edición, le ha tocado ser ganador al guionista cubano-español Alejandro Hernández (La Habana, 1970), quien vive y trabaja en Madrid. Lauro que consiguió por su labor en la adaptación del guion de la película Todas las mujeres, del director y coguionista español Mariano Barroso. Un proyecto que se inició en formato de serie y que conquistó luego la pantalla grande.
Todas las mujeres cuenta la historia de Nacho, un veterinario, que se enfrenta a las mujeres que han significado algo en su vida. Ante él aparece su amante, su madre, su psicóloga, su compañera, su ex-novia y su cuñada. Con todas ellas tiene cuentas pendientes y a todas ellas se tiene que enfrentar para resolverlas.
Hernández estaba doblemente nominado en la misma categoría de Mejor guion adaptado. También se presentaba como candidato a los premios por ser coguionista junto al director Manuel Martín Cuenca de Caníbal (2013), un thriller psicológico basado en la adaptación de la novela de Humberto Arenal. Relaciones de trabajo y amistad que se había gestado desde que se conocieron durante sus estudios en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba.
Los Goya son los galardones que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España entrega cada año desde 1987 a los mejores profesionales y obras de las distintas especialidades del sector. En la pasada noche del domingo 9 de febrero, durante la recogida del galardón, Alejandro Hernández dedicó su triunfo, muy emocionado, al maestro del cine cubano Daniel Díaz Torres (La Habana 31 de diciembre de 1948 – 16  de septiembre de 2013): “me dijo, vete de Cuba, aprende del mundo y luego escribe.  ¡Gracias Daniel!”
Se debe recordar que en la pasada ceremonia XXVII de entrega de los Goya, en el 2013, Juan de los Muertos (Alejandro Brugués, 2012) ganó el galardón en la categoría de Mejor película Iberoamericana, donde reivindicó el cine independiente que se realiza en Cuba fuera del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).
Las brujas de Zugarramurdi, de Alex de la Iglesia, se ha llevado siete premios de diez nominaciones y Vivir es fácil con los ojos cerrados, de David Trueba, tres de ellos, entre los que se destaca el premio al propio Trueba de mejor director y mejor guion original, tras concatenar hasta 11 nominaciones sin conseguir nunca antes ningún premio. 
El resto de los ganadores de la XXVIII edición de los premios Goya 2014:
Javier Pereira se ha llevado el galardón a mejor actor revelación Goya 2014 por Stockholm. Arturo García por Las brujas de Zugarramurdi, el de mejor dirección artística.
Mejor diseño de vestuario, Francisco Delgado López por Las brujas de Zugarramurdi, el mismo profesional que ganó el año pasado este mismo galardón por Blancanieves. 
El galardón a mejor montaje en la edición de los Goya 2014 ha sido para Pablo blanco por Las brujas de Zugarramurdi.
Mejor corto documental ha sido para Raúl de la Fuente por Minerita.  Mejor corto de animación para Cuerdas, de Padro Solís García. Mejor corto de ficción en los Goya 2014 para Abstenerse agencias.
Mejor canción original para Do you really want to be in love? de Josh Rouse.
Mejor sonido para Las brujas de Zugarramurdi.
Mejor dirección de producción para Las brujas de Zugarramurdi.
Goya 2014 mejor actriz revelación para Natalia de Molina por Vivir es fácil con los ojos cerrados.
El Goya 2014 a la mejor actriz ha sido para Mariam Alvarez,  por su papel en La herida.
La mejor dirección de fotografía ha caído en Pau Esteve por la película Caníbal. 
El Goya 2014 a los mejores efectos especiales se lo ha llevado Las brujas de zugarramurdi.
Fernando Franco logra el Goya al mejor director novel por La herida.
Roberto Álamo gana el Goya al mejor actor de reparto por La gran familia española.
El Goya 2014 al mejor maquillaje y peluquería ha ido para Las brujas de Zugarramurdi.
Amor (Michael Haneke) ha sido elegida como mejor película europea.
La mejor película Iberoamericana es para la venezolana, Azul y no tan rosa.
La mejor película de animación es para Futbolín, de Juan Campanella.
La mejor película documental es para Las maestras de la República.
El Goya al mejor actor protagonista ha sido finalmente para Javier Cámara, tras haber sido candidato en otras seis ocasiones.
El Premio de honor fue para Jaime de Armiñán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario